ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Las enfermedades degenerativas se producen cuando los mecanismos de regeneración del cuerpo no funcionan adecuadamente y dañan tanto la estructura como la función de los órganos, tejidos y células. Suelen afectar al sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos. Las personas que experimentan algún padecimiento de este tipo pierden paulatinamente funciones vitales, como el movimiento, capacidades cognitivas o control de esfínteres entre otros, en distintos períodos de tiempo.

Las enfermedades neurodegenerativas más habituales son Ataxias (dificultad para coordinar movimientos), Esclerosis Múltiple (ralentización o bloqueo de los estímulos eléctricos entre el cerebro y el cuerpo a causa de una desmielinización de la vaina de mielina del nervio), Esclerosis Lateral Amiotrófica (degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral, tronco del encéfalo y médula espinal), y Parkinson (trastorno del movimiento que ocurre cuando las neuronas no producen suficiente cantidad de dopamina en el cerebro).

BENEFICIOS

La terapia de fisioterapia convencional, como la terapia robótica a través de los diversos exoesqueletos con los que contamos en Movex para realizar la terapia, pueden generar beneficios en la persona afectada como los siguientes:

Mejorar la capacidad física, fuerza, flexibilidad, aumentar la destreza en transferencias, reducción de caídas logrando equilibrio y coordinación, disminución del desarrollo de la fatiga cardiopulmonar y muscular, reducción de posibles dolores, prevenir complicaciones, aumento de la calidad de vida, capacidad funcional, autonomía personal, seguridad y estado anímico el mayor tiempo posible entre otros.